Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Vicerrectoria de Bienestar y Formación

Presentación
  • Atención a Grupos Estudiantiles

    • Atención a Grupos Estudiantiles

      Bruno Rodrigo Díaz Barrionuevo

      Contacto:

      Ext. 4600

      [email protected]

    • Atención a Grupos Estudiantiles

      Blanca Estela Cruz Armas

      Contacto:

      Ext. 4602

      [email protected]

    • Atención a Grupos Estudiantiles

      Rubén Mosqueda Elías

      Contacto:

      Ext. 4610

      [email protected]

    • Atención a Grupos Estudiantiles

      Enrique Aurelio Memije Baza

      Contacto:

      Ext. 4602

      [email protected]

  • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      María De Los Ángeles Garriga González

      Contacto:

      Ext. 4400

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Norma Angélica Andare Flores

      Contacto:

      Ext. 4401

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Javier Rodrigo Rojas Belmonte

      Contacto:

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Gabriela Hernández Medina

      Contacto:

      Ext. 4403

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Luis Puga Brito

      Contacto:

      Ext. 4405

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Carlos Alberto Díaz Azcona

      Contacto:

      Ext. 4404

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Lorena Solorio Ochoa

      Contacto:

      Ext. 4406

      [email protected]

    • Coordinación de Desarrollo Social y Comunitario

      Erick Velasquez Castrejón

      Contacto:

      Ext. 4402

      [email protected]

  • Coordinación de Educación Física y Deportes

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Lic. Francisco Fabián Alcaraz Álvarez

      Contacto:

      Ext. 4100

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Lic. Jesús Roberto Ruano Vázquez

      Contacto:

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Lic. Carlos Cureño Díaz de León

      Contacto:

      Ext. 4103

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Mtro. Rafael Montano Torralba

      Contacto:

      Ext. 4101

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Elena Lima Baldomero

      Contacto:

      Ext. 4105

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Jorge Rosales Rodríguez

      Contacto:

      Ext. 4102

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Lic. Víctor Jimón Apreza

      Contacto:

      [email protected]

    • Coordinación de Educación Física y Deportes

      Angelica Reyes

      Contacto:

      Ext. 4102

      [email protected]

  • Coordinación de Formación Cultural

    • Coordinación de Formación Cultural

      Sachiko Angélica Uchisato Maeshiro

      Contacto:

      Ext. 4300

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Belit Prieto Villanueva

      Contacto:

      Ext. 4303

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Alma I. Romero Gómez

      Contacto:

      Ext. 4302

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Luis Miguel Huesca

      Contacto:

      Ext. 4305

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Eduardo Medina Frias

      Contacto:

      Ext. 4301

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Alejandro Alonso Ochoa

      Contacto:

      Ext. 4304

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Kathya Hernández García

      Contacto:

      Ext. 4307

      [email protected]

    • Coordinación de Formación Cultural

      Adrián Elogio

      Contacto:

      Ext. 4304

      [email protected]

  • Coordinación de Impulso y Vida Estudiantil

  • Coordinación de Pastoral Universitaria

  • Coordinación por la Dignidad Humana

    • Coordinación por la Dignidad Humana

      Sofía Margarita Garza Guillén

      Contacto:

      Ext. 4050

      [email protected]

    • Coordinación por la Dignidad Humana

      Luz de Lourdes Cantón Galicia

      Contacto:

      Ext. 4053

      [email protected]

  • Vicerrectoría de Bienestar y Formación

    • Vicerrectoría de Bienestar y Formación

      Pedro Álvarez Arenas, fsc

      Contacto:

      Ext. 4001

      [email protected]

    • Vicerrectoría de Bienestar y Formación

      Adriana Hernández Domínguez

      Contacto:

      Ext. 4001

      [email protected]

    • Vicerrectoría de Bienestar y Formación

      Ximena Hernández Balanza

      Contacto:

      Ext. 4002

      [email protected]

La Universidad La Salle, consciente de la trascendencia de las instituciones educativas de nivel superior, expresa en este Ideario su filosofía y los objetivos generales que propone para servir a la sociedad mexicana.

La Universidad La Salle, inspirándose en el Evangelio, cree en el hombre, imagen de Dios, y expresa con esperanza su fe en el esfuerzo creador del ser humano: en su propósito para instaurar la justicia y el amor; en su capacidad para dominar la naturaleza, y en su empeño por generar, difundir y conservar los valores.

La Universidad La Salle otorga prioridad a la formación integral del estudiante universitario, convencida de que a través de sus egresados es como podrá contribuir eficazmente a la transformación de la sociedad. Así su empeño se traduce en la realización plena de la persona humana, mediante la atención cuidadosa de todas y cada una de sus dimensiones.

La Universidad La Salle aspira a ser una fuerza viva, capaz de contribuir a la orientación de nuestra sociedad. Se esmera en preservar, difundir y acrecentar el patrimonio cultural de nuestra patria y de la humanidad entera. Se muestra atenta a las necesidades y exigencias de una sociedad en la que son indispensables muchos cambios para instaurar en ella una mayor justicia y lograr la paz.

La Universidad La Salle impulsa, dentro y fuera de sus muros, el genuino espíritu comunitario, solución al doble escollo del individualismo egoísta y estéril y del colectivismo despersonalizado. A través de ello, pretende que los universitarios alcancen su cabal estatura, dedicándose a propósitos comunes para superar sus intereses individuales y ejercer su libertad en la comunidad de ideales y de acción.

La realidad socieconómica, política, cultural y espiritual de nuestro país, es un constante llamado al servicio. La Universidad La Salle, convencida de la responsabilidad y compromiso de quienes tienen el privilegio de realizar estudios universitarios, concibe la profesión como servicio a nuestros conciudadanos mexicanos menos favorecidos.

La Universidad La Salle está comprometida con la formación de profesionales, solidarios y participativos, capaces de ser agentes de cambio en el entorno local y global, para y desde los más desfavorecidos, a través de la búsqueda de la verdad para construir una sociedad más justa y fraterna.

 

La Universidad La Salle es reconocida como una comunidad educativa incluyente que, fundamentada en su modelo de cultura integral y con una relación pedagógica de excelencia entre profesores y estudiantes, forma profesionales competentes con sensibilidad y responsabilidad social, a través de programas flexibles e innovadores con proyección local y global, con una administración eficaz y eficiente al servicio de la Comunidad.

Galería

Instalaciones

Formación Cultural

Es un espacio en donde los alumnos pueden desarrollar o implementar diversas habilidades artísticas y de expresión, a través de diferentes actividades de acuerdo con los intereses de cada alumno.

Información: Ext. 4304 y 4302

Coordinación y Vida Estudiantil

Nuestro objetivo es integrar una red de acompañamiento y apoyo que promueva el desarrollo de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de habilidades para la vida en la Comunidad Universitaria.

Atención a Grupos Estudiantiles

Nuestro propósito es asesorar y apoyar a los Grupos Estudiantiles para favorecer el liderazgo, la capacidad de servicio, la visión social y profesional de los estudiantes.

Pastoral Universitaria

Ofrecemos a la Comunidad la ocasión para combinar actividades académicas con los principios religiosos y morales, integrando de esta manera la vida con la fe.

Desarrollo Social y Comunitario

Tenemos como objetivo desarrollar la conciencia social, el sentido solidario y el compromiso con el desarrollo del país a través de programas de Servicio Social y Voluntariado.

Coordinación de Educación Física y Deportes

Somos un equipo de profesionales que brindan atención, servicio, acompañamiento y seguimiento a la Comunidad lasallista en un ambiente fraterno, fomentando en todo momento experiencias de carácter físico-deportivas que fortalezcan la formación integral de la persona, dando a su vez, representación competitiva al exterior buscando ser referentes dignos a nivel medio y superior.

Dignidad Humana